Dele la bienvenida a su bebé en nuestro lugar especial

¡El nacimiento de su bebé es un milagro de nueve meses de preparación! Es importante que un momento tan increíble reciba un nivel merecido de atención y cuidado por parte de su centro de parto, nuestra Unidad para Madres y Bebés. Por eso el Valley Baptist está aquí para usted desde la atención prenatal hasta el parto y más allá. Si bien cada nacimiento en un Valley Baptist Hospital es único, todos compartimos una cosa en común: queremos que su experiencia sea lo mejor posible para usted y para su creciente familia.

 

Todo lo que usted y su bebé necesitan está aquí mismo en nuestros hospitales, incluida la atención para embarazos de alto riesgo y el acceso a la atención de alto nivel de la UCIN en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de Nivel III (UCIN).

Aspectos destacados de nuestro centro de partos

Nuestra Unidad para Madres y Bebés cuenta con acceso de mayor seguridad, suites privadas para pacientes y personal experimentado y compasivo. Nuestra unidad tiene un ambiente cómodo y tranquilo junto con la última tecnología en nuestras suites de parto, preparto y posparto. Con nuestro confiable equipo de cuidadores a su lado, puede estar segura de que usted y su recién nacido están en buenas manos.

Estamos orgullosos de ofrecer:

  • Servicios obstétricos de rutina y de alto riesgo para manejar todo tipo de embarazo y parto
  • UCI neonatal de Nivel III (Brownsville y Harlingen)
  • Las enfermeras parteras certificadas le brindarán la experiencia de una enfermera registrada de práctica avanzada y una partera certificada en el Centro Médico Valley Baptist - Harlingen
  • Clases de educación para el parto y para la crianza de los hijos para prepararla para lo que la espera
  • Un obstetra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, en caso de emergencia
  • Valley Baptist - Brownsville está certificado como una instalación del Programa Texas Ten Steps y un lugar de trabajo certificado como apto para madres
  • Ambos hospitales ofrecen atención de piel con piel, y Valley Baptist - Brownsville ofrece acceso a una enfermera certificada de cuidado canguro, así como alojamiento para los planes de parto familiar. El objetivo en nuestros hospitales es mantener a la madre y al bebé juntos en todo momento.

¿Tiene usted un desequilibrio hormonal?

Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Se producen en las glándulas endocrinas y viajan en el torrente sanguíneo llevando mensajes a los tejidos y órganos para instruirles qué hacer. También contribuyen en la gestión de los niveles de energía, el metabolismo, la reproducción, etc.

Las siguientes hormonas afectan significativamente a las mujeres:

  • Estrógeno - Se produce principalmente en los ovarios, pero también se producen cantidades mínimas en las glándulas suprarrenales, las células grasas y en la placenta durante el embarazo. El estrógeno es responsable del desarrollo reproductivo y sexual.
  • Progesterona - Se produce en los ovarios después de la ovulación y en la placenta durante el embarazo. La progesterona ayuda a preparar el revestimiento del útero para recibir el óvulo fertilizado, apoya el embarazo y suprime la producción de estrógeno después de la ovulación. También está presente en los anticonceptivos orales que ayudan a engañar al cuerpo para que no ovule.
  • Testosterona - Se produce en pequeñas cantidades en las glándulas suprarrenales y los ovarios. La testosterona es responsable de regular el ciclo menstrual, fortalecer los huesos y los músculos y aumentar el deseo sexual.

El desequilibrio hormonal ocurre cuando hay demasiadas o muy pocas hormonas en el torrente sanguíneo. Debido al papel esencial que juegan las hormonas, incluso los pequeños desequilibrios pueden crear problemas. Algunas hormonas fluctúan a lo largo de su vida y pueden ser solo un efecto del envejecimiento. En las mujeres, el desequilibrio hormonal ocurre de manera natural durante la pubertad, la menstruación, el embarazo, el parto, la lactancia, la perimenopausia, la menopausia y la posmenopausia.

El estilo de vida y otros factores ambientales que puede ser uno o una combinación de los siguientes, también afectan las hormonas:

  • Estrés crónico o extremo
  • Mala alimentación y nutrición
  • Sobrepeso
  • Medicamentos de reemplazo hormonal o anticonceptivos
  • Abuso de medicamentos con esteroides anabólicos
  • Reacciones alérgicas intensas o infecciones
  • Exposición a toxinas, contaminantes y sustancias químicas, incluyendo plaguicidas y herbicidas, que causan conflictos endocrinos

El desequilibrio hormonal en las mujeres también puede ser provocado por ciertas enfermedades, como:

  • Síndrome de ovario poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés)
  • Medicamentos de reemplazo hormonal o anticonceptivos
  • Menopausia precoz
  • Insuficiencia ovárica primaria (POI, por sus siglas en inglés)
  • Cáncer ovárico

Síntomas de desequilibrio hormonal

Los síntomas del desequilibrio hormonal dependen de las hormonas y de si los niveles son bajos o altos.

Con niveles bajos de estrógeno, usted puede experimentar:

  • Disminución de los períodos menstruales
  • Períodos menstruales que cesan por completo
  • Sofocos
  • Resequedad en la piel
  • Trastornos del sueño
  • Sudoraciones nocturnas
  • Resequedad vaginal
  • Adelgazamiento de las paredes vaginales
  • Disminución del deseo sexual
  • Cambios de humor

Con niveles altos de estrógeno, usted puede experimentar:

  • Aumento de peso alrededor de las caderas, la cintura y los muslos
  • Sangrado leve o intenso durante la menstruación
  • Empeoramiento de los síntomas del síndrome premenstrual (SPM)
  • Presencia de abultamientos mamarios no cancerosos
  • Sensación de cansancio
  • Pérdida del deseo sexual
  • Depresión
  • Ansiedad

Los niveles bajos o altos de progesterona, generalmente, no tienen impacto en la salud.

Con niveles altos de testosterona, usted puede experimentar:

  • Períodos menstruales irregulares o ausentes
  • Más vello corporal
  • Puede desarrollar calvicie frontal
  • Presentar acné
  • Clítoris agrandado
  • Aumento de la masa muscular
  • Voz grave

También se pueden observar niveles altos de testosterona en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.

Si está experimentando alguno o varios de los síntomas anteriores, es posible que tenga un desequilibrio hormonal, consulte a su médico para un tratamiento y diagnóstico adecuados. Independientemente de los síntomas que esté experimentando, su médico podría recomendarle las siguientes pruebas y exámenes:

  • Análisis de sangre – Para controlar la tiroides y los niveles de estrógeno, testosterona y cortisol.
  • Examen pélvico – La prueba de Papanicolaou para mujeres, esto es para detectar bultos, quistes o tumores.
  • Ultrasonido – Para tomar imágenes del útero, los ovarios, la tiroides o la glándula pituitaria.
  • Otros exámenes:
    • Biopsia
    • Resonancia magnética
    • Radiografías
    • Exploración tiroidea

Fuentes:
Healthline
Medical News Today
MedicineNet
WebMD