Dele la bienvenida a su bebé en nuestro lugar especial

¡El nacimiento de su bebé es un milagro de nueve meses de preparación! Es importante que un momento tan increíble reciba un nivel merecido de atención y cuidado por parte de su centro de parto, nuestra Unidad para Madres y Bebés. Por eso el Valley Baptist está aquí para usted desde la atención prenatal hasta el parto y más allá. Si bien cada nacimiento en un Valley Baptist Hospital es único, todos compartimos una cosa en común: queremos que su experiencia sea lo mejor posible para usted y para su creciente familia.

 

Todo lo que usted y su bebé necesitan está aquí mismo en nuestros hospitales, incluida la atención para embarazos de alto riesgo y el acceso a la atención de alto nivel de la UCIN en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de Nivel III (UCIN).

Aspectos destacados de nuestro centro de partos

Nuestra Unidad para Madres y Bebés cuenta con acceso de mayor seguridad, suites privadas para pacientes y personal experimentado y compasivo. Nuestra unidad tiene un ambiente cómodo y tranquilo junto con la última tecnología en nuestras suites de parto, preparto y posparto. Con nuestro confiable equipo de cuidadores a su lado, puede estar segura de que usted y su recién nacido están en buenas manos.

Estamos orgullosos de ofrecer:

  • Servicios obstétricos de rutina y de alto riesgo para manejar todo tipo de embarazo y parto
  • UCI neonatal de Nivel III (Brownsville y Harlingen)
  • Las enfermeras parteras certificadas le brindarán la experiencia de una enfermera registrada de práctica avanzada y una partera certificada en el Centro Médico Valley Baptist - Harlingen
  • Clases de educación para el parto y para la crianza de los hijos para prepararla para lo que la espera
  • Un obstetra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, en caso de emergencia
  • Valley Baptist - Brownsville está certificado como una instalación del Programa Texas Ten Steps y un lugar de trabajo certificado como apto para madres
  • Ambos hospitales ofrecen atención de piel con piel, y Valley Baptist - Brownsville ofrece acceso a una enfermera certificada de cuidado canguro, así como alojamiento para los planes de parto familiar. El objetivo en nuestros hospitales es mantener a la madre y al bebé juntos en todo momento.

Perimenopausia vs. Menopausia

La menopausia, momento en la vida de una mujer cuando ya no tiene menstruación, no ocurre de la noche a la mañana. Los cambios que conducen a la menopausia ocurren gradualmente. Antes de la menopausia, algunas mujeres de 40 años pueden experimentar menstruaciones irregulares durante meses, percibir oleadas de calor y presentar problemas para dormir. Esta fase de transición de la menopausia, llamada perimenopausia (“alrededor de la menopausia”), tiene lugar a medida que los niveles de estrógeno cambian y fluctúan en los meses o años previos a la menopausia. Aunque la perimenopausia es una parte normal del envejecimiento, algunas mujeres no experimentan los síntomas y pasan directamente a la menopausia.

Diferencia entre la perimenopausia y la menopausia

La perimenopausia y la menopausia forman parte de la misma transición general e indican el final de los años reproductivos de las mujeres.

La menopausia ocurre oficialmente después de que una mujer pasa 12 meses consecutivos sin un período menstrual. En este momento de la vida de una mujer, los ovarios dejan de producir estrógeno y otras hormonas sexuales. Esto hace que la menstruación, o período, se detenga. Una vez que una mujer pasa por la menopausia, el embarazo no será posible sin ayuda. Las dos etapas de la menopausia son la perimenopausia y la posmenopausia, mientras que la menopausia es en realidad el punto en el que una mujer pasa de una etapa a la siguiente.

Los meses o años previos a la menopausia se llaman perimenopausia. Esta transición a menudo comienza entre las edades de 45 y 55 años. La duración promedio es de tres a cuatro años, pero puede durar hasta 10 a 14 años.

La premenopausia y la perimenopausia son términos que a veces se utilizan de manera intercambiable. Sin embargo, el término médicamente aceptado y utilizado para referirse al tiempo anterior a la menopausia es perimenopausia. Durante la transición menopáusica, los huesos se vuelven menos densos y las células grasas cambian, lo que hace que las mujeres sean más vulnerables a las fracturas y más propensas a aumentar de peso fácilmente.

Después de la menopausia, la posmenopausia se establece en alrededor de tres a seis años. Los síntomas menopáusicos como las oleadas de calor pueden continuar durante varios años. Estos síntomas generalmente se resuelven con el tiempo, pero algunos cambios pueden ser duraderos.

Debido al aumento de los niveles de colesterol provocado por la perimenopausia y la menopausia, las mujeres posmenopáusicas son propensas a las enfermedades cardíacas y la osteoporosis. Es importante que las mujeres lleven una dieta saludable y consuman mucho calcio para mantener sus huesos fuertes.

Síntomas de la perimenopausia

Los siguientes síntomas pueden volverse más notables a medida que se acerca la menopausia:

  • Oleadas de calor y sudoraciones nocturnas
  • Ciclo menstrual más largo o más corto
  • Menstruaciones faltantes
  • Menstruaciones más abundantes o más escasas
  • Trastornos del sueño
  • Cambios de humor e irritabilidad
  • Depresión y ansiedad
  • Sequedad vaginal que provoca dolor durante las relaciones sexuales
  • Problemas de sangrado uterino
  • Problemas de memoria a corto plazo
  • Pérdida de concentración
  • Niveles elevados de colesterol que pueden provocar enfermedades cardíacas

Manejo de la perimenopausia y los síntomas de la menopausia

Actualmente, existen varios tratamientos disponibles para manejar los síntomas perimenopáusicos y menopáusicos, tales como medicamentos con receta y de venta libre (OTC), terapias complementarias y remedios caseros, entre los que se incluyen los siguientes:

  1. Las oleadas de calor y las sudoraciones nocturnas se llaman síntomas vasomotores y ocurren cuando los cambios hormonales afectan el sistema circulatorio. Algunas formas de controlar los posibles desencadenantes de los síntomas vasomotores incluyen evitar las temperaturas cálidas, los alimentos picantes y las bebidas calientes. Los estudios también muestran que una dosis baja de estrógeno, ya sea como píldora o parche, es el tratamiento más eficaz para las oleadas de calor severas y las sudoraciones nocturnas.
  2. Tomar píldoras anticonceptivas orales en pequeñas cantidades puede ayudar a controlar períodos irregulares, sangrados abundantes y calambres. Se pueden tomar anticonceptivos orales hasta la menopausia.
  3. El estrógeno vaginal en forma de crema, anillo, tableta o gel y los humectantes vaginales pueden ayudar a aliviar la sequedad vaginal, así como el dolor durante las relaciones sexuales.

La perimenopausia y la menopausia pueden presentar cambios no deseados, pero es importante recordar que no todos los aspectos de estas fases de transición son negativos. Puede buscar asesoramiento de un profesional de la salud para obtener suplementos, dietas y opciones de estilo de vida que la ayudarán a superar estas etapas con mayor comodidad. Estamos aquí para usted.

Fuentes:
National Institutes of Health
Harvard Health Publishing
Medical News Today
Healthline