Dele la bienvenida a su bebé en nuestro lugar especial

¡El nacimiento de su bebé es un milagro de nueve meses de preparación! Es importante que un momento tan increíble reciba un nivel merecido de atención y cuidado por parte de su centro de parto, nuestra Unidad para Madres y Bebés. Por eso el Valley Baptist está aquí para usted desde la atención prenatal hasta el parto y más allá. Si bien cada nacimiento en un Valley Baptist Hospital es único, todos compartimos una cosa en común: queremos que su experiencia sea lo mejor posible para usted y para su creciente familia.

 

Todo lo que usted y su bebé necesitan está aquí mismo en nuestros hospitales, incluida la atención para embarazos de alto riesgo y el acceso a la atención de alto nivel de la UCIN en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de Nivel III (UCIN).

Aspectos destacados de nuestro centro de partos

Nuestra Unidad para Madres y Bebés cuenta con acceso de mayor seguridad, suites privadas para pacientes y personal experimentado y compasivo. Nuestra unidad tiene un ambiente cómodo y tranquilo junto con la última tecnología en nuestras suites de parto, preparto y posparto. Con nuestro confiable equipo de cuidadores a su lado, puede estar segura de que usted y su recién nacido están en buenas manos.

Estamos orgullosos de ofrecer:

  • Servicios obstétricos de rutina y de alto riesgo para manejar todo tipo de embarazo y parto
  • UCI neonatal de Nivel III (Brownsville y Harlingen)
  • Las enfermeras parteras certificadas le brindarán la experiencia de una enfermera registrada de práctica avanzada y una partera certificada en el Centro Médico Valley Baptist - Harlingen
  • Clases de educación para el parto y para la crianza de los hijos para prepararla para lo que la espera
  • Un obstetra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, en caso de emergencia
  • Valley Baptist - Brownsville está certificado como una instalación del Programa Texas Ten Steps y un lugar de trabajo certificado como apto para madres
  • Ambos hospitales ofrecen atención de piel con piel, y Valley Baptist - Brownsville ofrece acceso a una enfermera certificada de cuidado canguro, así como alojamiento para los planes de parto familiar. El objetivo en nuestros hospitales es mantener a la madre y al bebé juntos en todo momento.

Las mujeres tienen un mayor riesgo de tener un accidente cerebrovascular

El accidente cerebrovascular es la cuartath causa principal de muerte en las mujeres y mata a más mujeres que hombres. De hecho, una de cada cinco mujeres sufre un accidente cerebrovascular.

El mayor riesgo de accidente cerebrovascular en las mujeres puede deberse a:

  • Fibrilación auricular – Esto aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en las mujeres mayores de 75 años en un 20 %.
  • Migrañas con aura – La migraña con aura se asocia con un accidente cerebrovascular isquémico en mujeres más jóvenes, particularmente si fuman o usan anticonceptivos orales. Los fumadores con migrañas acompañadas de aura deben dejar de inmediato el consumo de tabaco.
  • Presión arterial alta - Si bien usted puede haber tenido presión arterial normal la mayor parte de su vida como mujer, sus probabilidades de desarrollar hipertensión arterial aumentan considerablemente después de la menopausia. De hecho, se sabe que las mujeres que tienen 20 libras de sobrepeso o más, tienen antecedentes familiares de hipertensión arterial o han alcanzado la menopausia presentan un mayor riesgo.
  • Terapia de reemplazo hormonal – Este tipo de terapia nunca debe usarse para prevenir un accidente cerebrovascular en mujeres posmenopáusicas.
  • Anticonceptivos – Las píldoras anticonceptivas se han vuelto mucho más seguras con el tiempo, pero las mujeres que ya están en riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular deben tomar precauciones adicionales. Hágase una examen de hipertensión arterial antes de que le indiquen la píldora. Y nunca fume mientras toma anticonceptivos orales.
  • Embarazo – El riesgo de accidente cerebrovascular en mujeres embarazadas es de 21 por 100,000, con el mayor riesgo durante el tercer trimestre y después del parto. Las personas con hipertensión arterial deben ser tratadas con medicamentos y monitoreadas de cerca.
  • Preeclampsia – Esta es la presión arterial alta que se desarrolla durante el embarazo. La preeclampsia duplica el riesgo de accidentes cerebrovasculares en momentos posteriores de la vida. Si usted tiene antecedentes de hipertensión, hable con su proveedor de atención médica sobre tomar dosis bajas de aspirina a partir del segundo trimestre.

Debido al alto riesgo de accidente cerebrovascular en las mujeres, es importante cuidarse; conocer y controlar su presión arterial, descansar mucho, consumir alimentos adecuados y ser físicamente activa. ¡Y no fume!

American Heart Association: https://www.stroke.org/en/about-stroke/stroke-risk-factors/women-have-a-higher-risk-of-stroke