Dele la bienvenida a su bebé en nuestro lugar especial

¡El nacimiento de su bebé es un milagro de nueve meses de preparación! Es importante que un momento tan increíble reciba un nivel merecido de atención y cuidado por parte de su centro de parto, nuestra Unidad para Madres y Bebés. Por eso el Valley Baptist está aquí para usted desde la atención prenatal hasta el parto y más allá. Si bien cada nacimiento en un Valley Baptist Hospital es único, todos compartimos una cosa en común: queremos que su experiencia sea lo mejor posible para usted y para su creciente familia.

 

Todo lo que usted y su bebé necesitan está aquí mismo en nuestros hospitales, incluida la atención para embarazos de alto riesgo y el acceso a la atención de alto nivel de la UCIN en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de Nivel III (UCIN).

Aspectos destacados de nuestro centro de partos

Nuestra Unidad para Madres y Bebés cuenta con acceso de mayor seguridad, suites privadas para pacientes y personal experimentado y compasivo. Nuestra unidad tiene un ambiente cómodo y tranquilo junto con la última tecnología en nuestras suites de parto, preparto y posparto. Con nuestro confiable equipo de cuidadores a su lado, puede estar segura de que usted y su recién nacido están en buenas manos.

Estamos orgullosos de ofrecer:

  • Servicios obstétricos de rutina y de alto riesgo para manejar todo tipo de embarazo y parto
  • UCI neonatal de Nivel III (Brownsville y Harlingen)
  • Las enfermeras parteras certificadas le brindarán la experiencia de una enfermera registrada de práctica avanzada y una partera certificada en el Centro Médico Valley Baptist - Harlingen
  • Clases de educación para el parto y para la crianza de los hijos para prepararla para lo que la espera
  • Un obstetra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, en caso de emergencia
  • Valley Baptist - Brownsville está certificado como una instalación del Programa Texas Ten Steps y un lugar de trabajo certificado como apto para madres
  • Ambos hospitales ofrecen atención de piel con piel, y Valley Baptist - Brownsville ofrece acceso a una enfermera certificada de cuidado canguro, así como alojamiento para los planes de parto familiar. El objetivo en nuestros hospitales es mantener a la madre y al bebé juntos en todo momento.

Fisioterapia para la incontinencia

restroom

Si se ha convertido en el rey o la reina de los ejercicios de Kegel con la esperanza de detener los accidentes de la vejiga, pero no está funcionando, es hora de probar la fisioterapia.

¿Cómo puede la fisioterapia detener la incontinencia urinaria? La vejiga está sostenida por un cabestrillo muscular conocido como el piso pélvico. En las mujeres, este grupo de músculos sostiene la vejiga, el recto y la vagina. En los hombres, soporta la vejiga y el recto. “Al igual que cualquier otro grupo muscular del cuerpo, es importante mantenerlo en las mejores condiciones”, dice Jane Frahm, fisioterapeuta del piso pélvico del DMC Rehabilitation Institute of Michigan (RIM).

En el RIM, los terapeutas del piso pélvico están específicamente capacitados para trabajar con los músculos del suelo pélvico en mujeres, hombres y niños. El parto, el aumento de peso, el tratamiento y la cirugía del cáncer de próstata, y las afecciones ortopédicas que involucran especialmente la cadera, pueden tener un impacto en el piso pélvico.  Cuando este grupo muscular está comprometido, puede llevar a la incapacidad para retener la orina, las evacuaciones intestinales y los gases. En las mujeres, también puede significar problemas con la penetración vaginal y en los niños es posible que no puedan relajarse lo suficiente para ir al baño.

“No tiene que lidiar con toda una vida de protectores para incontinencia o los innumerables ejercicios de Kegel. Durante la fisioterapia, le enseñamos cómo hacer Kegels correctamente, junto con otros ejercicios y buscamos cosas como la tensión en la cadera, la presión del nervio ciático o una postura deficiente que también podría necesitar rehabilitación. Todos estos grupos musculares trabajan juntos y nuestro objetivo es entrenarlos y fortalecerlos a todos para maximizar su resultado", dice Frahm.

Frahm dice que el RIM adapta el programa de terapia para cada paciente. La mayoría de los pacientes en terapia para el piso pélvico se reúnen una vez a la semana y luego de 6 u 8 semanas, algunos reportan una gran diferencia.

“Me encanta cuando nuestros pacientes me dicen que se sentían lo suficientemente seguros como para comprar un pantalón de color claro o que no lidiaron con protectores durante todo el fin de semana en la playa", dice Frahm.

Para encontrar una locación y obtener más información sobre la fisioterapia del piso pélvico en el DMC Rehabilitation Institute of Michigan, visite la página de terapia para la rehabilitación de la incontinencia del RIM.